
Sustentabilidad
Sustentable + diseño = relajación total Es bien sabido que cuando uno se encuentra en armonía consigo mismo, su entorno cambia. Estos proyectos se han desarrollado son una muestra de creatividad, sustentabilidad y admiración por la naturaleza. Las imagenes que muestro son parte de los proyectos que podemos encontrar, tanto en México, como en otras latitudes. Ya no estamos en el momento de que no nos importa el medio ambiente, sino al contrario, tenemos que adaptarnos a las co

Nuevo Museo para Niños
Este nuevo museo se suma a la red nacional, donde promoverá bienestar, diversión a los mas pequeños. El Papalote Museo del Niño, ha marcado una tendencia interactiva en el diseño de espacios museísticos para el desarrollo intelectual en la educación básica en México. Este proyecto arquitectónico que revitalizará integralmente esta parte de la Ciudad de México. El Museo formará parte del CETRAM en un área en la que se ubicará un conjunto integrado por un Centro Comercial y el

Un Ingles muy Hidalguense
"Blessed are the dead who die in the Lord"(Benditos son quienes mueren en el Señor) Atravesando el portón que resguarda a este sitio, senitrás que todo cambia, todo toma un significado distinto. Situado en las orillas de Real del Monte, en una elevación junto al Cerro del Judío, subiendo por un estrecho camino que por momentos parece no conducir a ningún lado, se encuentra el Panteón Inglés. Donado por Thomas Straffon, uno de los primeros británicos que llego con las compañia

Shigeru Ban, Arquitecto
Se encuentra en la prefectura de Oita, Japón. Este Museo de arte, albergara más de 5,000 piezas de exposición permanente, de las cuales se irán añadiendo 4 exposiciones anualmente. Su principal característica del Muse de Arte de la prefectura de Oita son sus puertas desplegables de cristal y una cubierta de bambú, inspirada en la artesanía tradicional japonesa. Este Museo cuenta con 3,000 m2 de espacio para albergar las colecciones que se presentan, donde su exterior, de form

Duende en el bosque
No sé si saben de él, pero en noche de luna llena, cuando está, se encuentra en lo más alto del cielo, se escucha a lo lejos risas, música y cuchicheos, en torno al árbol de los deseos... Parte de los relatos en torno a este sitio que se ubica en Huasca, Hidalgo, en la zona boscosa justamente a 2.5 km de la carretera Huasca - Tulancingo este sitio esconde entre sus coníferas y grandes robles, historias y leyendas que te pondrán a pensar en la posible existencia de seres mágic

Chandigar, (India).
Edificios erigidos en la década de 1950 y comienzos de la década de 1960 forman uno de los conjuntos arquitectónicos más significativos del siglo XX y permiten una de las experiencias más singulares por conocer. Le Corbusier y Pierre Jeanneret construyeron obras sublimes en medio del singular paisaje de Chandigarh (India), a los pies del Himalaya. Ambos trazaron sobre ella un nuevo orden: nuevos ejes, nuevos lugares, nuevas perspectivas. La arquitecta y fotógrafa Fernanda Ant

El Huariche
Es un centro armonioso con el medio ambiente, construido con materiales orgánicos de la región y enfocado a la contemplación y contacto con la naturaleza. Es un hermoso bosque de sabinos con un conjunto de cabañas equipadas. Cuenta con un mirador para observar un amplio valle y la barranca de los Prismas Basálticos que se ubican a tan sólo 2 kilómetros del lugar. Ofrece a sus visitantes área de asadores, zona de acampar y juegos infantiles. Cómo llegar: Se localiza en Huasca

San Miguel Regla
Construcción del siglo XVIII que funcionó como hacienda, Actualmente se conserva gran parte de su casco, donde funciona un hotel, los arcos que formaban parte de los patios y los hornos donde era extraída la plata. Fue la residencia de Pedro Romero de Terreros, primer conde de Regla, quien la denominó así en honor a la virgen de dicha devoción que se venera en Chipiona, provincia de Cádiz, España, de donde él provenía. Fue la primera hacienda de beneficiode plata que existió