

Huerto Urbano
Una fantástica opción para el autoabastecimiento de alimentos, y para comer más saludable mediante agricultura ecológica. Ya no es raro ver en muchas ciudades este tipo de huerto, en espacios al aire libre como solares abandonados, parques descuidados, o en azoteas de comunidades de vecinos. Pero, ¿qué ocurre si queremos un huerto urbano propio y contamos con un espacio limitado? Si se tiene una pequeña terraza o balcón, o una estancia suficientemente iluminada, puedes crear


Hacienda San Juan Hueyapan
Fue Pedro de Paz, un sobrino de Hernán Cortés, quien edificó la hacienda en el año de 1535. A lo largo de trescientos años proporcionó productos ganaderos y agrícolas a las comunidades mineras de la zona. En las postrimerías del siglo XVII el famoso conde de Regla adquirió la hacienda. En los inicios de la década de 1980 la hacienda fue integrada a la Cofraternidad Sacerdotal de los Operarios del Reino de Cristo, los cuales fueron quienes la convirtieron en un accesible hotel


Hacienda Santa Maria - Huasca, Hidalgo.
Se localiza en Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo. Tiene la particularidad de hallarse muy cerca de una de las trece maravillas del mundo natural: los Prismas Basálticos, uno de los parajes silvestres y geológicos más fascinantes en el planeta. La Hacienda Santa María Regla fue construida entre 1760 y 1780 por don Pedro Romero de terreros, el conde de regla, el cual tenía proyectado convertirla en su lugar de residencia. Esta fue la primera hacienda de beneficio de p


Iglesia azul.
Que mejor forma de aprender Arquitectura sino es viajando. Recorrer el mundo empapándose de las distintas formas de hacer y entender la Arquitectura. La Iglesia de Santa Isabel de Hungría, conocida como Iglesia azul. Fue construida en el siglo XX de la mano del arquitecto Ödön Lechner, el Gaudí húngaro, salvando las distancias, pues éstos coetáneos comparten algo más que época, su especial manejo del estilo Art Nouveau. Considerada como uno de los exponentes del ‘Jugendstil

Prismas Basálticos
formaciones rocosas talladas por el agua durante millones de años, logrando así una estructura geométrica perfecta. Ubicados a 30 minutos de Pachuca, la capital hidalguense, en el poblado de Santa María Regla, estas columnas de piedra son una de las 13 maravillas naturales de México. Rodeados por bosques y una exuberante vegetación ideales para practicar desde el senderismo, hasta paseos en globo aerostático y camping, los prismas son visita obligada en Hidalgo. Sus 30 metr


Arquitectura como tequila.
El tequila es uno de los mejores productos. Porque se hace con esmero, con materia prima de la mayor calidad –un absoluto refinamiento de la naturaleza: el agave azul tequilana weber-, según procedimientos genuinos y estrictamente controlados. En pocas palabras: el tequila es un producto que puede enorgullecer a cualquier mexicano. Hay una norma oficial que regula su origen y hay un Consejo que cuida su calidad. La adulteración del tequila es un atentado a una bebida que pu

10 grandes de México
Conoce a 10 de los arquitectos mexicanos más destacados del siglo XX, incluidos en la investigación documental de Fernanda Canales y Alejandro Hernández Gálvez. 100 x 100: cien arquitectos del siglo XX en México es un catálogo-diccionario de la arquitectura mexicana contemporanéa. Alejado de un relato histórico, esta selección de arquitectos cuenta historias, relaciones y tendencias a lo largo de 100 años de la cultura arquitectónica en el país. Augusto H. Álvarez (Mérida 191

Barranca de Aguacatitla
Uno más de sus atractivos que cuenta Huasca de Ocampo, Hidalgo, es la Barranca de Aguacatitla, en la que podrás encontrar la tirolesa de dos líneas, que te transportará a una aventura de adrenalina pura con una distancia de 300 metros. también te ofrece la oportunidad de recorrer el sendero al río, el cual recorre diferentes paisajes empezando por semidesértico, boscoso con mayor humedad hasta llegar al río, o el sendero al túnel de los murciélagos, el cual es un recorrido po


El siglo XXI - Arquitectura sustentable.
Construir un hogar para las nuevas generaciones, significa reto fácil apreciar, el problema no son los recursos materiales ni económicos, sino hay que pensar en el agua, la energía, la contaminación asociada a la construcción y el uso y en la transformación de pequeños poblados en ciudades. Estamos viviendo una e El planeta empieza a quedarnos más y más chico conforme avance el siglo, los recursos empezaran a disminuir hasta agotarse, el agua llegara a ser algo muy valioso y


Comida de Huasca
Tradición que perdura. Las experiencias que adquirimos a través de la gastronomía de una ciudad o un pueblo nuevo para nosotros son parte muy importante de viajar. El estado de Hidalgo no es la excepción con sus característicos platillos regionales, pero el más reconocido es el paste. Consiste en una empanada hecha de harina, manteca y sal; y se rellena tradicionalmente de papa con carne. Fueron introducidos a México por los mineros ingleses provenientes de Cornwall en el sig